| Information | |
|---|---|
| instance of | (noun) a member of a South American Indian people in Peru who were formerly the ruling class of the Inca empire Quechua, Kechua |
| Meaning | |
|---|---|
| German | |
| has gloss | deu: Die Quechua-Literatur kann auf eine schriftliche Tradition seit Beginn der spanischen Kolonialzeit blicken, ihre Ursprünge liegen jedoch erheblich weiter zurück. |
| lexicalization | deu: Quechua-Literatur |
| Quechua | |
| has gloss | que: Qhichwa simi kapchiy nisqaqa rimapayasqa hina waranqakuna watañam kachkan. Qhichwa simipi qillqasqakunataq kastilla atiymanta pacha sapalla kachkan. |
| lexicalization | que: qhichwa simi kapchiy |
| Castilian | |
| has gloss | spa: Se llama literatura quechua a la manifestación literaria que se desarrolló en dicha lengua, desde el Imperio Incaico hasta la actualidad. El quechua o runasimi (lengua del hombre) fue el medio de expresión o idioma principal de la mayoría de los pobladores del Tahuantinsuyo. Fue largamente desconocida. La literatura quechua conoció un alto desarrollo en tiempos prehispánicos con numerosas formas líricas, épicas, narrativas y dramáticas o casi dramáticas. Se trata de un conjunto que no nos ha dejado textos escritos, pues solo lo ha hecho a través de la información y compilación realizada por algunos cronistas, predicadores y funcionarios coloniales. Fue por lo tanto, transmitida oralmente. Estas manifestaciones formaban parte del quehacer cotidiano. Funerales, fiestas, parrandas nupcias, peleas, guerras, etc. estaban enmarcadas en una ritualización expresada a través de el arte. |
| lexicalization | spa: literatura quechua |
Lexvo © 2008-2025 Gerard de Melo. Contact Legal Information / Imprint